jueves, 8 de diciembre de 2022



El criador y las notas.


En los últimos años el canario timbrado español ha crecido mucho en capacidad y en repertorio, diferentes estilos de acuerdo a perspectivas y gustos de los criadores y la comprensión que se tiene sobre la enseñanza por medios electrónicos y el uso de programas de edición de audios, gracias a estos programas muchos criadores entusiastas y determinados crean sus notas, trabajar en ellas es todo un reto ya que requiere de practica, técnicas, perseverancia y algo muy importante que nadie lo retribuye el tiempo.

Algunas  notas son creadas a partir de silabas de otras existentes que pueden ser de otros canarios de canto, también pueden ser de aves silvestres o de cualquier sonido que se pueda adecuar a su registro tonal, para obtener este material base los criadores realizan un trabajo arduo y constante de búsqueda y recolección, lo van archivando en carpetas ordenadas en su computador.

No todos los criadores son diestros en esto, para algunos es muy complicado, otros no tienen la disposición o el tiempo y otros se valen de la astucia para aprovechar el trabajo de los demás, hay que estar claros que en el mundo del timbrado existen personas con diferentes principios. hay criadores que plagian el trabajo de otros y se atribuyen su autoría.

No se puede ignorar que existe una memoria auditiva que solo con escuchar la nota se puede saber de donde viene, crear una nota no es solo cortar y pegar.

Siempre hay notas que se regalan o intercambian entre amigos y las notas básicas de texto fonético limitado que usamos todos, pero el trabajo y la dedicación de los compañeros se tiene que respetar y valorar, lo mejor que puede hacer un criador nuevo es aprender a manejar estos programas de edición de audios, estudiar el código de canto timbrado español y ser independiente de crear lo que le guste para sus timbrados. 


    



Concurso SOTV 2022

 


Concurso SOTV Caracas 2022 


Resultados. 


Juez OMJ Carlos castellanos de Colombia 


Alirio Goncalves, Carlos Noguera, Pedro García, Francisco pinto, Carlos Castellanos, Jose Pita, Ángel Fajardo, Carlos Valero, Jose Jiménez, Jose M. Rodríguez.



Jose Pita, Gabriel Lovera, Carlos castellanos, Gilberto Haddad, Ibrahim Hazcour, José M. Rodríguez. 

Compartir de socios.

sábado, 22 de octubre de 2022

5to CONCURSO NACIONAL DE CANTO 

TIMBRADO ESPAÑOL CIUDAD DE PANAMA  2022.


Resultados:

Individual: 

1- José Román  93pts.

2- José  Román  93pts.

3- José Román  93pts.

Equipos:

 1- Ángel Sánchez.  

2- Ángel Sánchez.

3-  Ángel Sánchez.

Dúos:

1- José Román 184pts.

   2- José Román 182ptos.

     3- Ángel Sánchez 178pts.


Juez:

  Ernesto Ramos.














viernes, 21 de octubre de 2022

 La tecnología y sus ventajas.

La educación y la forma como comprendemos al timbrado español hoy en día es muy diferente y cada día  avanza mas, la facilidad de la comunicación entre criadores de diferentes lugares en el mundo por medio de videollamadas, mensajería, videos, notas de voz a  permitido el aprendizaje y difusión de nuevas técnicas, nuevas notas, nuevos audios y nuevas amistades  así como también los programas de edición de audios que permiten a criadores la elaboración de notas inéditas.

Así como también aplicaciones que nos permiten extraer en mp3 cualquier video tanto en la computadora como el móvil.




En esta imagen pueden observar algunas de las aplicaciones para convertir videos que tengamos en el móvil en mp3.


En esta imagen pueden ver como en el buscador Google se coloca ''convertidor de YouTube a mp3'' y nos aparecen varias opciones que siguiendo las instrucciones que la aplicación te brinda, puedes obtener el audio en mp3 de cualquier video de YouTube.

Por esta forma de obtener videos y material tan fácil y rápida para hacer nuevas notas es que muchos criadores temen colocar un video o audio de sus timbrados en grupos de WhatsApp.

martes, 18 de octubre de 2022

 Concurso nacional 2022 en el oriente de el país después de 10 años, una alegria para los criadores  de el oriente de venezuela.



 

El tiempo de enjaular.

 En este mes de octubre muchos criadores realizan el enjaule de los noveles timbrados para su posterior entrenamiento, etapa de muchas dudas para muchos ya que la decisión que tomemos puede  influir en el resultado de nuestros timbrados.

El enjaule coincide con la cristalización una de las etapas mas delicadas de el canto en el canario timbrado, donde el ave pasa de practicar su canción variando estrofas y notas a establecer un repertorio final donde puede olvidar algún fragmento o nota. 

 

Muchos criadores no llegan a demostrar el potencial que pueden tener sus timbrados por no efectuar un entrenamiento adecuado y en los concursos no cantan a plenitud nerviosos o lo que es mucho peor pierden aquel repertorio con notas bonitas y complejas y terminan exponiendo un repertorio mucho mas simple y distinto al que demostraban unos meses antes en casa.